El Centro Yunus Cantabria (YSBC) llevó a cabo del 26 al 28 de julio su segundo curso de verano en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en su sede del Palacio de la Magdalena, Santander. En esta ocasión el tema fue la Economía de impacto (conjunto de empresas cuyo objetivo es influir directa y positivamente en la sociedad y el medioambiente), la forma en que obtienen y utilizan sus recursos económicos así como la medición de sus resultados; los participantes fueron 50 de sus más destacados actores, sobresaliendo las participaciones del profesor Muhammad Yunus, premio nobel de la paz 2006, y Sir Ronald Cohen, presidente de Global Steering Group for Impact Investment.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES

En el marco de la Economía de Impacto, la “Inversión de Impacto” se reconoce como una fuente clave de recursos para complementar los esfuerzos públicos que supone cumplir con la Agenda 2030 ya que según datos de las Naciones Unidas, se necesitan en el mundo $2,5 billones de dólares anuales para llegar a los $3,9 billones necesarios para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las inversiones de impacto buscan intencionalmente un impacto social y medioambiental positivo, específico y medible, junto con un retorno financiero, como mínimo igual al del capital principal invertido.
Por último, la medición del impacto es fundamental para la práctica de la inversión de impacto y es vital para el crecimiento del mercado de inversión de impacto. La medición efectiva del impacto genera valor para todas las partes interesadas, moviliza un mayor capital y aumenta la transparencia y la rendición de cuentas por el impacto logrado. Pero dada su complejidad y alto componente cualitativo su desarrollo no está exento de dificultades por lo que se están haciendo diferentes esfuerzos y trabajos para tratar de estandarizarlo en la medida de lo posible.
Cada una de las tres jornadas se enfocó a una fase de la Economía de impacto:
- Martes 26 de julio: «La oferta de capital de impacto».
- Miércoles 27 de julio: «La demanda de capital de impacto».
- jueves 28 de julio: «La intermediación del capital de impacto».
PONENTES

GLOBAL STEERING GROUP

DR. HONORIS CAUSA UIMP

SPAINNAB

CÁMARA CANTABRIA

GAWA CAPITAL

GLOBAL SOCIAL IMPACT INVESTMENTS

SANTANDER

SHIP2 VENTURES

CONSULTOR IMPACTO SOCIAL

ENISA

FUNDACIÓN REPSOL

FUNDACIÓN EXIT

TREBALL SOLIDARI

MAPFRE INVERSIÓN

GLOBAL SOCIAL IMPACT INVESTMENTS

UNLIMITED SPAIN

GEACCOUNTING

B LAB SPAIN

CONSULTORA INDEPENDIENTE

UNLIMITED SPAIN

THE SOCIAL MBA

SOCIAL NEST

INUIT FUNDACIÓN

IMPACT HUB MADRID

DIR. GRAL. TRABAJO GOB. CANTABRIA

FUNDACIÓN ONCE

INSERTA CANTABRIA

FUNDACIÓN ANESVAD

OBSERVATORIO MAPFRE FINANZAS SOSTENIBLES

AMICA

ECOTIERRUCA

COCINA ECONÓMICA

GRUPO DELUZ

TRANSCENDENT

IBERIA

CAPSA

NUEVA PESCANOVA

EMPRENDEDOR
ESCRITOR

CREAS

SANFI

B LAB SPAIN

SPAINSIF

CONSULTOR INDEPENDIENTE

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID

EFAA FOR SMES

SEED CAPITAL BIZKAIA

BANCA ÉTICA Y SOSTENIBLE

AECA

FELTWOOD

CONGRESO DIPUTADOS

OPORTUNITAS

ALMA CAPITAL
El programa detallado del curso de verano se puede ver en este enlace.





